lunes, 27 de abril de 2020

CORREOS DOCENTES

CORREOS DOCENTES
Cómo recuperar mi correo electrónico - 4 pasos
DOCENTE
CORREO
GERMAN ARTURO GARCIA
geragarciacor@gmail.com
STELLA SUPELANO GAMBOA
stella71sup@gmail.com
FANNY CAÑON
cfany089@gmail.com
HERNAN TORRES CAUCALI
hernantcleon13@gmail.com

viernes, 24 de abril de 2020

CIENCIAS NATURALES

DOCENTE GERMÁN ARTURO GARCÍA - ÁREA CIENCIAS NATURALES

Herramientas Digitales para las clases de Ciencias Naturales ... 


SOCIALES Y FILOSOFÍA

DOCENTE STELLA SUPELANO GAMBOA - ÁREA DE SOCIALES Y FILOSOFÍA
Portada de sociales!!! | Cuaderno de estudios sociales, Cuadernos ...

DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDADES SOCIALES CICLO 4



DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDADES SOCIALES CICLO 5

DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDADES FILOSOFÍA CICLO 5





MATEMÁTICAS

Matematicas | Vectores, Fotos de Stock y PSD GratisDOCENTE HERNÁN TORRES CAUCALI - ÁREA DE MATEMÁTICAS 
DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 

AL DESCARGAR EL ARCHIVO BUSCA EL CICLO AL QUE PERTENECES Y DESARROLLALO

ESPAÑOL

DOCENTE FANNY CAÑÓN - ÁREA DE ESPAÑOL

Espanol | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis

DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDAD CICLO 3

DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDAD CICLO 4

DA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR ACTIVIDAD CICLO 5 



INDICACIONES GENERALES


Estimados estudiantes del Programa de Educación para Jóvenes y Adultos de la Institución Educativa León XIII debido a la declaratoria de emergencia sanitaria por parte del señor Presidente de la República y con el objetivo de aunar esfuerzos alrededor de la salud pública y el bienestar general, nos vinculamos en el ejercicio de la difusión y comunicación, para reiterar medidas preventivas sobre el manejo del COVID-19 declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud, el Coronavirus adquiere mayores proporciones en el mundo y ahora en nuestro país. Todas las personas e instituciones públicas y privadas estamos en condiciones de contribuir para contener, controlar, retrasar y reducir el impacto de este virus en cada oportunidad que tengamos. Como sector, somos conscientes que el COVID-19 presenta un gran reto para las actividades de la Educación y que las medidas de contención promulgadas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno Nacional, deben ser aplicadas con rigurosidad.Al día de hoy, distintas Instituciones de Educación, en el marco de su autonomía, han implementado medidas que contribuyen a la contención de la propagación del virus y al mismo tiempo garantizan la prestación de servicio de educación implementando todas las estrategias de mediación pedagógica disponibles que permitan el desarrollo de los compromisos académicos con la menor alteración posible, garantizando los criterios de calidad y rigor exigidos en el proceso formativo. Por tanto, invitamos a todos los integrantes de nuestra comunidad a tomar las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y sus gobiernos locales, y a implementar campañas pedagógicas intensivas para promover prácticas que contribuyan a fortalecer la fase de contención en que se encuentra el país en este momento.Respecto a las actividades propias del sector, y en el marco de la autonomía que le caracteriza se deben observar las siguientes medidas desde hoy hasta cuando corresponda:
Medidas Generales
  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de gel desinfectante.
  • Evitar asistir al evento en caso de presentar un cuadro gripal y usar tapabocas.
  • Evitar toser y estornudar en público o hacerlo sobre el brazo o un elemento desechable.
  • Usar tapabocas cuando presente sintomatología de enfermedad respiratoria.
  • Evitar tocarse cara.
  • Evitar el contacto con personas enfermas de gripa.
  • Saludar sin contacto físico.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
  • Desechar en un sitio seguro los tapabocas y demás elementos de protección personal utilizados.

Medidas de la Institución 

  • En consecuencia la institución  se encuentra en receso estudiantil realizando actividades de carácter académico y no tendrán clases presenciales para proteger la salud de todos, tiempo en el cual es importante que permanezcan en casa como medida de auto cuidado. 
  • Fortalecimiento de actividades académicas en modalidad virtual.
  • Disponer de servicios de apoyo estudiantil cuando sea posible.
  • Las instituciones educativas conforme a estos lineamientos, ajustarán su calendario escolar o utilizarán tecnologías de la información y las comunicaciones, así como las guías y metodologías desarrolladas por cada colegio, para no realizar clases presenciales.

Es importante recordar que esta es una situación que evoluciona continuamente, y con un monitoreo y seguimiento diario del desarrollo epidemiológico de la presencia del COVID-19 en nuestro país, se estarán anunciando medidas adicionales cuando sean pertinentes.


Por lo anteriormente descrito el Programa de Educación para Jóvenes y Adultos de la Institución se permite crear este blog para que los integrantes de la comunidad educativa accedan a las actividades académicas correspondientes.